La Junta de Extremadura ha retirado el panel en el que informaban de las obras de "restauración de las cubiertas de la Sala Capitular y Capilla del Cristo de la Catedral de San Juan de Dios" de Badajoz. Ha sido sustituida por una placa informativa más acertada en cuanto a tamaño y texto.
04 enero 2020
[+/-] |
Se ha vallado y retirado del recinto abaluartado los coches que estaban aparcados de manera inadecuada en zona patrimonial junto al baluarte de San Roque. |
Se ha vallado y retirado del recinto abaluartado los coches que estaban aparcados de manera inadecuada en zona patrimonial junto al baluarte de San Roque. Desde la asociación Cívica volvemos a recordar que el entorno de la Muralla Abaluartada debe estar libre y expedito para su correcta contemplación y disfrute por parte de los ciudadanos.
19 diciembre 2019
[+/-] |
Nos hemos puesto en comunicación con el Ayuntamiento de Badajoz para advertirles del mal estado en el que se encuentra el foso de la muralla abaluartada junto a Puerta Palmas |
Nos hemos puesto en comunicación con el Ayuntamiento de Badajoz para advertirles del mal estado en el que se encuentra el foso de la muralla abaluartada junto a Puerta Palmas. Cacas de perro, suciedad, restos de poda abandonados, basura variada, hierros oxidados o pintadas en el mismo baluarte de San Vicente son algunas de las lamentables imágenes que se puede llevar de recuerdo un turista que transite por la zona. Esperemos que pronto puedan darle solución.
[+/-] |
Nos volvemos a poner en contacto con la Confederación Hidrográfica del Guadiana para demandarle nuevamente una solución al nenúfar mejicano: |
Nos volvemos a poner en contacto con la Confederación Hidrográfica del Guadiana para demandarle nuevamente una solución al nenúfar mejicano:
Solicitud de información a la CHG sobre cuándo se piensa decidir qué medidas aplicar en la lucha contra el nenúfar mejicano.
La Asociación Cívica y, presuponemos que el resto de asociaciones de Badajoz, recibieron el 7 de mayo de 2019 una carta de la Confederación Hidrográfica del Guadiana que solicitaba la opinión de dichas asociaciones para elegir un método, de entre varios propuestos por la CHG, para el control y eliminación del nenúfar mejicano en el río Guadiana a su paso por Badajoz. Además establecía un plazo de un mes para que los colectivos de la ciudad respondieran a la Confederación.
Sin embargo, han pasado más de siete meses y no se ha tomado ninguna decisión y, entendemos que la plaga de nenúfar mejicano a su paso por la ciudad de Badajoz es a todas vistas alarmante, les pedimos que nos comuniquen:
-CUÁNDO van a decidir las medidas que aplicarán para la erradicación del nenúfar mejicano.
Atentamente,
Asociación Cívica Ciudad de Badajoz
11 diciembre 2019
03 diciembre 2019
19 noviembre 2019
[+/-] |
Nos hemos vuelto a poner en contacto con el Ayuntamiento de Badajoz para ver si fuera posible poner señales de tráfico más acordes a una zona patrimonial como es la plaza de San Andrés |